La historia del caballito en el edificio de la Lotería Nacional empezó siendo una estatua de Carlo IV montado a caballo que fue originalmente puesta en el zócalo de la ciudad de México, en 1823 después de la independencia la movieron de ahí y la pusieron dentro de la Pontificia Y Nacional Universidad de México. Después la pasaron al cruce entre Reforma Avenida Juárez y Bucareli. Después se movió después de 127 años a su propia plaza llamada Manuel Tolsá junto al Palacio de Minería. Dejando en su lugar a otra estatua más moderna del escultor Sebastián de Chihuahua que ahora engalana ese cruce. La nueva estatua es imposible que pase desapercibida, ya que es enorme y amarilla. Pero representa la cabeza de un caballo y es una referencia imperdible para quienes tienen que ir por la zona. Ahora al caballo de Sebastián se le conoce como el caballito y cuando nos visites sin duda la reconocerás.
Bien pendejo!!!, porque tu foto esta chingosisima, lo que estoy viendo al frente edn otra glrieta, detras esta el caballito, pero cual es el nombre de la otra? Lo sabes?
ResponderEliminar