¿FUMAS? PON MUCHA ATENCION:
Recuerda ¿como comenzaste a fumar? ¿porque? en la escuela tus amigas lo hacian, en los antros ¡ovio! todos fuman porque yo ¿no?, porque te ves mas sexi caminando con tus tacones y tu cigarro mentolado en tus manos?
Se que fumar es delicioso y super sexi pero sabes en realidad que te causa ese cigarrito indefenso por las tardes?
Históricamente en el cine se promovió la imagen de la mujer que fumaba como un símbolo de sensualidad y atrevimiento. Ese elemento cilíndrico que contiene componentes tan tóxicos como alquitrán (que le da un lindo aspecto color café a nuestros pulmones) o arsénico, el cual es usado como veneno para ratones, tiene una carga simbólica para las féminas. Un día eran sólo los hombres los que se reunían con un puro en la boca a discutir sobre política y probablemente las mujeres se quedaban bordando en sus casas hablando sobre la maternidad.
A partir del siglo pasado muchas mujeres concibieron el cigarro como un símbolo de libertad e igualdad con el género opuesto. Hoy, fumar para las damas quizás no tenga una carga tan potente como la de los locos años 20, pero es muchísimo más común que en ese entonces. Hoy la pregunta quizás no es por qué fumamos las mujeres, sino cómo dejar de hacerlo.
Asi como en el alcoholismo existen Tipos de fumadores:
El fumador negativo: Es aquél que fuma en situaciones de crisis y utiliza al tabaco cono un relajante.
El fumador hedonista: Es aquél que fuma de forma controlada y disfruta del placer del humo del cigarro.
El fumador habitual o crónico: Fuma constantemente sin ser consciente de ello, consume el tabaco en grandes cantidades y en la gran mayoría no sabe por qué fuma.
El fumador drogodependiente: Fuma constantemente y se siente incómodo si le faltan los cigarros. No puede estar sin un cigarro en la mano y enciende uno detrás del otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario