lunes, 26 de julio de 2010

Upss! Infeccion Vaginal en Vacaciones ¡cuidado!

¡¡Upss!! pesque una Infeccion Vaginal
¡En estas vacaciones!


Infecciones mas comunes:
Las infecciones vaginales afectan a chicas de todas las edades, aunque NO sean SEXUALMENTE ACTIVAS. El termino medico es Vaginitis y cada tipo es causado por un germen o bacteria distinto

 Sintomas: 
 Los sintomas son: 
*Mal olor
*Picor o comezon
*Ardor Vaginal
*dolor o irritacion al orinar
*Fluidos anormales
*Fiebre
*Irritacion






¿Cuales son las INFECCIONES VAGINALES mas comunes en las mujeres?

Vaginosis bacteriana: Es un proceso 
infeccioso causado por múltiples microorganismos de la vagina; no produce inflamación pero sí cambios físicos y químicos en la secreción vaginal, tornándola de color grisáceo; hay liberación de unas sustancias llamadas aminas, responsables del característico “olor a pescado” que se nota más después de las relaciones sexuales y durante el periodo menstrual. El tratamiento debe indicarse para ambos miembros de la pareja en forma simultánea, quienes evitarán el contacto sexual hasta que se determine la curación de la enfermedad.

Candidiasis vaginal: Hay reportes de que tres de cada cuatro mujeres han sufrido este padecimiento en alguna época de su vida. Ante los cambios del pH vaginal la Candida albicans, espora que se encuentra en la flora normal de la vagina, acelera su reproducción, causando síntomas caracterizados por flujo vaginal anormal en gran cantidad, de color blanco amarillento y grumoso; edema y enrojecimiento de la vulva y la vagina, con comezón, ardor constante y dolor al momento de las relaciones sexuales, aumentando los síntomas en los días previos a la menstruación, en el embarazo o en pacientes diabéticas, o por el uso prolongado de ropa sintética.

Tricomoniasis: Es de las enfermedades más frecuentes del tracto genital inferior femenino. Es causada por la Tricomona vaginalis, parásito unicelular que generalmente es transmitido vía sexual por personas infectadas. Se presenta como una inflamación vaginal con flujo anormal abundante, amarillento o verdoso, espumoso con pequeñas burbujas de aire y con mal olor. Hay ardor y comezón, aunque hasta en un 50% de los casos se presenta sin síntomas, excepto por el flujo anormal. El tratamiento debe indicarse también al varón.
Infección gonocócica. Es una enfermedad contagiosa transmitida por contacto sexual; puede presentar inflamación pélvica acompañada de dolor en el bajo vientre y un escurrimiento de flujo purulento proveniente del cuello de la matriz; cuando se complica puede afectar incluso al hígado y otros órganos. Debe tratarse a la pareja hasta erradicar la infección.
Infección por Chlamydia trachomatis y Mycoplasma. Esta enfermedad puede cursar asintomática hasta en 60% de los casos, o bien presentar secreción del cuello de la matriz, las glándulas de la vulva se inflaman, y ocasionalmente causan dolor durante las relaciones sexuales. Puede volverse crónica, afectando el interior de la matriz y de las trompas, y causando con ello problemas de infertilidad. Hay otras enfermedades de transmisión sexual que no presentan flujo vaginal anormal, como sífilis, chancro blando o chancroide, herpes genital y la infección causada por el virus del papiloma humano (altamente relacionada con el cáncer cervicovaginal); es importante someterse a un examen oportuno cuando se tenga sospecha de ellas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario